* DATOS HISTÓRICOS




¡¡Oh, Mompox!!
Como el caracol olvidado por las olas en distantes arenas,
quién sobre ti se inclina,
escucha un remoto oceano de gloria...


Celebración Bicentenario de la Independencia de Mompox 
 
                                                          6 de Agosto de 2010


=====================================================


FUNDACION DE MOMPOX

Cruz Fundacional
"Existe una profunda discusión acerca de la fundación de Mompox, por cuanto Enrique Otero D`Costa en su artículo -Fundación de Mompox, en BOLETIN DE ANTIGUEDADES, Vol XXIII, 1936, pags, 216 y siguientes- al igual que Ernesto Gutiérrez de Piñeres -en su texto la Fundación de Mompox, publicado en 1964-, sostienen que su real fundador fue Juan de Santa Cruz, en los albores del año 1540; dicho sea de paso, la afirmación pierde consistencia histórica ya que se encuentra plenamente demostrado que la Villa de Santa Cruz de Mompox fue fundada sin temor a equívocos por Don Alonso de Heredia, Adelantado de la Gobernación de Cartagena y hermano del fundador de esa misma ciudad, Pedro de Heredia, el día 3 de mayo de 1537, después de librar una feroz y sangrienta batalla con la tribu Kimbay, derrotando sin atenuantes al cacique Mompoj (identificación en lengua Malibú)".

Tomado de: LA PROVINCIA DE LA DEPRESIÓN MOMPOSINA UN MECANISMO PARA SALIR DEL ATRASO. Tesis de Grado. Ariel José Miranda Castillo.

En la época independentista, prácticamente desaparece "Santa Cruz de" y entra a denominarse "MOMPOX" y así aparece en los documentos del Presidente Gobernador del Estado de Cartagena de Indias de fecha 3 de Noviembre de 1812. Desde entonces en todos los actos oficiales y notariales, se viene denominado MOMPOX o MOMPOS, siendo válidas ambas acepciones por la evolución idiomática.

Iglesia de Santa Bárbara, Mompox 1845 Acuarela sobre papel
El nombre de Mompox, se debe a un indígena que era un gran Cacique llamado MOMPOJ, quien tuvo asentamiento de su tribu donde hoy existe la ciudad. Las tribus se formaban por medio de alianzas, confederaciones sujetas a determinados pactos, si no como vasallos como aliados y familiares miraban la autoridad del cacique Mompoj que en la época de la conquista gobernaba unas cincuenta pequeñas tribus como los Güitacas, Chilloas, Chimíes, Chicaguas, Jaguas, Malibúes, Kates, Kimbayes, Menchiquejos, Talahiguas y muchas más.

El Cacique Mompoj, tenía a sus tenientes los caciques ZUZUA y MAHAMON, que fueron los más importantes, aunque existieron otros como Zimití, Zambe, Chilloa, Omigale y muchos otros. Los habitantes de Mompox, son descendientes de la civilización de indios Malibúes.

Mompox es la primera población del Reino de la Nueva Granada que proclama la INDEPENDENCIA ABSOLUTA DE ESPAÑA el 6 de Agosto de 1810 bajo el lema "SER LIBRES O MORIR". El Libertador SIMÓN BOLÍVAR, después del desastre de la batalla de Puerto Cabello, con 400 momposinos y el refuerzo de venezolanos, emprende la "Campaña Admirable" que culmina en Caracas el 6 de Agosto de 1813. El apoyo de los momposinos es fundamental para que Bolívar exclame "SI A CARACAS DEBO LA VIDA A MOMPOX DEBO LA GLORIA".

Mompox, la Ciudad Valerosa también llamada Ciudad Culta, por sus ilustres hijos, sigue esperando el día histórico en que la nación colombiana, en muestra de gratitud, le contribuya con grandes obras por su hazaña y aporte al patrimonio de la historia colombiana.

EL PRIMER GRITO DE INDEPENDENCIA EN EL VIRREINATO DEL NUEVO REINO DE GRANADA



Fernando VII, llevando a la practica la segunda escolástica española de la “traslatio imperii” según la cual la soberanía era otorgada por Dios al pueblo de forma inmediata y éste la trasmitía al Monarca, que la obtenía así de forma mediata; unida a las nuevas doctrinas del estado de naturaleza y el pacto social desarrolladas por el ilusnaturalismo racionalista y los ideólogos de la Revolución francesa, que llevaban a la soberanía nacional e incluso popular.

Los vecinos de Mompox, en un acto espontáneo de acatamiento al Rey Fernando VII, levantan un acta el día de octubre de 1.808 donde plasman sus voluntades y enumeran las donaciones en oro, joyas, piedras preciosas y otros bienes que le hacen para afrontar la resistencia contra el invasor.

El 20 de julio de 1.810 Santa Fe de Bogota establece una de esas juntas patrióticas y Mompox, aprovechando la coyuntura, al conocer el 5 de agosto esta trascendental noticia, rompe con el mandato Cartagenero que representa la oficialidad del gobierno de la metrópolis el 6 de agosto de 1.810. Ese día, en forma soberana, al grito fiero de: “Ser libres o morir” el pueblo va al edificio del cabildo donde los notables firman el acta de Independencia Absoluta de España o cualquier nación extranjera.


Como respuesta, la institucionalidad cartagenera envía un ejército regular comandado por Antonio José de Ayos, para someter a la ciudad, aduciendo que Mompox ha declarado la Independencia Absoluta de la Junta de Regencia de la Metrópolis; cerca a la población de San Zenón, desde las siete de la mañana del 21 de enero de 1.811 y hasta las horas de la tarde del 23, se presentan enfrentamientos entre los ejércitos momposinos y cartagenero, pasando a la historia como la batalla de la Quinta, siento inicio de las continuas guerras fratricidas que se presentan en tierras de la que hoy es nuestra querida Colombia.

El Dr. José Maria Salazar, José Maria Gutiérrez de Caviedes, la Sra. Etanisla Barón, Don Vicente Celedonio Gutiérrez de Piñeres, el presbítero Dr. Juan Fernandez de Sotomayor y Picón, Luís José Serrano y Díaz, José Julián y Pedro Guillin, Manuel Ilario Campuzano, León Vigil, Pedro Villa en un acto colectivo, de liberalidad y profundo convencimiento, firman el acta a nombre del pueblo, marcando el sendero para que posteriormente otras comunidades hicieran lo mismo.


Pantaleon Germán Ribón - Foto de banrepcultural.org


Muchos de ellos, más Don Pantaleón German Ribon y Segura, Don German Gutiérrez de Piñeres, Don Gabriel Gutiérrez de Piñeres, Don Juan Bautista del Corral y Carriazo, el Coronel Nicolás Valest, Casimiro Martínez, Matías Serrano, Matías del Villar, Matías Gutiérrez de Piñeres, Mariano, Raimundo y Blas de Carcamo, Maria Ignacia Vásquez de Mondragón, Pepa Silguero, Petronila Ribon, Santos “la Manchada”, Sebastiana Godoy, Rosalía Guillin, Petronila Canedo, Marcelina del Corral y muchos otros luchadores anónimos del pueblo, ofrendan fortunas, familias y en muchos casos sus vidas durante las guerras por alcanzar la tan anhelada libertad; desde Mompox el Libertador SIMON BOLIVAR, el 29 de diciembre de 1812, da inicio a la campaña admirable que culmina en Caracas el 6 de agosto de 1.813.

Por eso reclama, como justo reconocimiento, el titulo de ser: “CUNA DE LA INDEPENDENCIA EN COLOMBIA”.

Autor: Leonardo DiFilippo Echeverry




Video Independencia de Mompox en Comics - Colombia aprende



20 DE JULIO VS 6 DE AGOSTO DE 1810

Germán Gutierrez de Piñeres - Foto de banrepcultural.org

Conocí, gracias a Lily Mosquera de Jensen, una carta de Tomás Cipriano de Mosquera escrita al Prefecto Municipal de Popayán en 1878. En ella, declina la invitación que el Prefecto le ha hecho para que participe en una junta destinada a preparar la celebración del 20 de julio de 1879. La razón, según lo escribe Mosquera, es que jamás ha reconocido al 20 de julio de 1810 como Día de la Independencia Nacional.

Tomás Cipriano, que sabe de lo que escribe, ya que él mismo es uno de los héroes de esa gesta Patria, aduce dos tipos de razonamientos para desconocer la fecha que hoy celebramos. Primero, recuerda que el 20 de julio de 1810 no fue el primer evento de su tipo en lo que actualmente es territorio colombiano, como tampoco en lo que a comienzos del Siglo XIX era territorio neogranadino. Llama la atención sobre el hecho de que Cartagena antecedió a Santafé, lo mismo que Quito, Caracas y El Socorro –se le olvidó mencionar a Cali, Funes y Tumaco. Y que no existía entonces unidad nacional que permitiera considerar al suceso de Santafé como el más significativo de todo el territorio.

En segundo lugar, Mosquera coloca el ejemplo de Mompox, cuyo cabildo declaró la independencia de España el 6 de agosto de 1810, para poner en evidencia que el 20 de julio en Bogotá no se declaró ninguna independencia. De hecho, en Santafé, al igual que en Quito, Cartagena y Caracas, lo mismo que en Funes, Cali, El Socorro y Tumaco, se siguió jurando fidelidad a la corona española y a su rey Fernando VII (“nuestro bienamado Fernando”), y su lucha se circunscribió al reclamo por la autonomía provincial.

Vicente Celedonio Gutierrez de Piñeres - Foto de banrepcultural.org


Para Mosquera, la única ciudad de la Nueva Granada que levantó su voz para oponerse al dominio español en 1810 fue Mompox, y su sacrificio y valor merece la eterna gratitud de los colombianos. De hecho, Mompox pagó caro su audacia. Cartagena, que también luchaba por la autonomía, como lo hicieron Cali y Santafé, entre otras ciudades, le declaró la guerra a los momposinos en una actitud vergonzosa de su aristocracia criolla. En 1814, el gobierno de Cartagena se vio obligado a pedirle perdón a Mompox por aquella postura traicionera de los patricios cartageneros.

Este hecho triste de nuestra historia demuestra cómo los autonomistas de 1810 no eran patriotas, pues su lucha no era contra España y su monarquía, hasta el punto de que los dirigentes de una ciudad autonomista eran capaces de entrar en guerra con cualquiera que osara plantear el tema de la independencia de España. Y no sólo en Cartagena.

En Cali también. Joaquín de Cayzedo, el principal autonomista caleño, según lo demostró el historiador Gustavo Arboleda, se comprometió personalmente en la guerra de los españoles contra Quito, cuando esa ciudad ecuatoriana, en 1809, inició los levantamientos autonomistas. Cayzedo recogió recursos para comprar armas y se refirió a los autonomistas ecuatorianos tratándolos de “traidores quiteños”. Sólo que, a diferencia de los cartageneros, Cayzedo nunca pidió perdón a los quiteños cuando los hechos políticos lo obligaron a recorrer también el camino de la autonomía. Sobra recordar que los autonomistas de Quito fueron cruelmente masacrados.

No sé los demás, pero para mí Tomás Cipriano de Mosquera tenía razón: nuestro Día de la Independencia es el 6 de agosto de 1810, que recuerda a la valerosa Mompox, y no el 20 de julio, cuando ni siquiera se proclamó la independencia de España.

Autor: German Patiño


RECONOCIMIENTO DE SIMON BOLIVAR A LA FAMILIA GUTIERREZ DE PIÑERES DE MOMPOX



“Es constante que los padres, tíos y hermanos del Teniente Coronel Juan Antonio Gutiérrez de Piñeres perecieron en Venezuela degollados por la cuchilla española en 1817. Es notorio que la familia de los Piñeres en Colombia es una de las primeras que se lanzaron en la revolución y no omitieron nada a favor de la Independencia y de los derechos del pueblo americano, y sé de una manera positiva que por tales principios perdieron sus fortunas y derramaron su sangre, por cuyo motivo yo los he juzgado como unos de los fundadores patriarcas de la Independencia. 

Debo a dicha familia y particularmente al padre de Juan Antonio Gutiérrez de Piñeres la decisión más particular que tuvieron por mí, pues que él con los valerosos Momposinos me abrieron las puertas para triunfar de los opresores en 1812. Relativamente al Teniente Coronel Piñeres, me constan sus servicios a la patria prestados con pureza, con honradez y virtud. Desde 1812 le conocí por la primera vez, desde entonces le he visto sirviendo con decisión y valor. Fue uno de los que me acompañaron a Venezuela en 1816, y allí vio perecer a su familia y continuó haciendo la guerra a mi lado mereciendo por su conducta la medalla concedida a los libertadores de Venezuela. 



En la Nueva Granada después de la gloriosa batalla de Boyacá le conferí algunas comisiones importantes en el territorio del Magdalena en las cuales se condujo con lealtad, celo y acierto. Es un oficial de excelente educación y de modales distinguidos y por tales cualidades se ha hecho siempre merecedor de mi estimación.

Simón Bolívar
Cuartel General en el Cuzco a 5 de julio de 1825”

SALIDAS Y ENTRADAS DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLIVAR A MOMPOX

RESEÑADAS EN LA PIEDRA DE BOLÍVAR




HISTORIA DEL MONUMENTO A LA LIBERTAD


El Concejo mompoxino que era el patrón de la educación, de la salud, del medio ambiente y de todo lo que tenía que ver con los acontecimientos del Distrito comienza a perpetuar , durante todo “el siglo de las guerras” los sucesos del“6 de Agosto de 1810” y es así que la Plaza de la Compañía la cambia a Plaza de“La Constitución”, seguidamente la cambia a “Consistorial”, pasa a Plaza “Bolívar y, posteriormente, a parque de “La Libertad”.

A la plaza del “tamarindo” le cambia en 1881 a “6 de Agosto” y en 1912 parque “Bolívar”

Para 1871, comienza en el Concejo la etapa para recordar “esos hechos pasados que deben estar presentes en nuestra vista. Que los hombre patriotas, amantes de esta ciudad i de buen sentido práctico se esfuerzen en hacer penetrar , entre nosotros todos, ideas de mejoramiento material i moral para que las cuestiones baladíes que con el ropaje de partido se ajitan entre nosotros no alcanzase a turbar la paz i concordia que debe reinar en nuestra querida Mompox.

 “  El presidente del Concejo JOSE MARIA AMARIS I PEDROZO junto con la sociedad de“Amigos del país”, residentes en Mompox, para 1873 traen del exterior un monumento conmemorativo del “6 de Agosto” el cual por Lei de Mayo 14 eximía del pago de los derechos de importación de los materiales del monumento que se “va a erigir en la ciudad de Mompox.”

El monumento es erigido el 6 de Agosto de 1874 en el parque de “La Libertad” como recordatorio de los actos del “6 de Agosto de 1.810”. ( Esta estatua fue erigida primero que la famosa estatua de la libertad de los Estados Unidos, la cual fue inaugurada el 28 de octubre de 1.886, osea 12 años después).

El Presidente del Concejo JUAN CASTELLANOS, agradece a la mencionada sociedad y dice que se debe “conservar este recuerdo simbolizado en la estatua levantada en una de las plazas de la ciudad , no hai que dudarlo, está o ha de estarlo, principalmente, en el interés de cada cual, i debe inculcarse en el ánimo de todos los momposinos, este precioso interés ,Sin este concurso espontáneo i sincero, cual debe esperarse de un pueblo culto, las provisiones del decreto aludido, serían insuficientes para evitar todos los daños posibles,”

Termina el señor Presidente con la siguiente jaculatoria :” Pliegue al cielo que a Mompox toque la buena suerte de ver sucederse innúmera jeneraciones, i que sepan derivar de los hechos heroicos, de nuestros antepasados, las virtudes cívicas que nos hagan dignos de aquellas.

Autor: Dr. Enrique Altamar Valest


HISTORIA DEL COLEGIO PINILLOS


Aprobada su creación en el palacio del Escorial, por el Rey Carlos IV mediante Cédula del 10 de noviembre de 1804, que dispuso que el colegio debía llevar el nombre de San Pedro Apóstol y erigirse en Universidad Literaria, con derecho a que su Rector confiriera grados mayores y menores en las facultades de jurisprudencia, medicina natural, latín, griego, filosofía y literatura.

El Colegio Universidad de San Pedro Apóstol, que había sido idea y gestión de don Pedro Martínez de Pinillos, fue inaugurado oficialmente a las doce del día 29 de agosto de 1809.

Don Pedro Martinez de Pinillos y su esposa Manuela Tomasa de Nájera


Desde esa fecha hasta hoy, salvo en tiempos de las múltiples guerras civiles que azotaron el país en el siglo XIX, la institución ha desarrollado una invaluable labor a favor de la intelectualidad y la ciencia, no solo en Colombia, sino en países aledaños y centroamericanos, de manera ininterrumpida.

Gutiérrez de Caviedes
Primer Rector de la
Universidad de San Pedro Apóstol


Aunque doña Manuela Tomasa Nájera de Pinillos, en su condición de heredera de don Pedro Martínez de Pinillos que había muerto meses atrás, nombró rector al sacerdote don Eloy Valenzuela, que ejercía en Santa Fe de Bogotá, la vicepresidencia de la Expedición Botánica, este no aceptó dicha postulación.

Antes se había convocado por medio de Edicto a las personas naturales que quisieran ejercer como rector, vicerrector y catedráticos de la recién fundada institución.

El mérito le cupo a don José María Gutiérrez de Caviedes, llamado el Fogoso, y quien tendría un papel protagónico el 6 de agosto de 1810, cuando Mompox declararía la Independencia absoluta de España.

Caviedes ejerció hasta 1810 en que fue reemplazado por don Juan Fernández de Sotomayor y Picón, quien estuvo hasta mediados de 1811 en que la institución fue ocupada por las tropas realistas procedentes de Cartagena.

Desde 1853
Nace el Colegio Pinillos



El nombre del Colegio Universidad de San Pedro Apóstol se conservó hasta que la Cámara Provincial de Mompox, dispuso que a partir del 19 de noviembre de 1853 se llamaría “Colegio Pinillos”, con el objeto de honrar la memoria de su fundador.

Clausuras y cierres
que ha resistido el Pinillos


A lo largo de estos doscientos años de Historia, el Colegio Pinillos ha sufrido los embates, de la guerra y también de cierres sucesivos a causa de la lucha por la Independencia y por las guerras civiles que se vivieron en el país.

Apenas llevaba dos años cuando los ejércitos realistas procedentes de Cartagena, en 1811 ocuparon Mompox, clausuraron el Colegio Universidad y lo convirtieron en Cuartel.

En 1812, el ejército granadino llegó a Mompox, derrotó las fuerzas realistas y ocupó las instalaciones del colegio hasta 1815.

Desde el 1815, con la arremetida del pacificador Pablo Morillo, las fuerzas realistas ocuparon nuevamente el Colegio y lo convirtieron en cuartel hasta el 20 de junio de 1820.

A partir de esa fecha, es ocupado por las fuerzas del general José María Córdoba, hasta el 1823, en que nuevamente abre sus puertas, bajo la dirección del presbítero Luis José Serrano y Díaz, reiniciando nuevamente sus clases el 28 de octubre de 1825.

Desde el 1840 hasta el 1845, fue clausurado como consecuencia de la Guerra de Los Supremos que azotó las Provincias Unidas de Colombia.

Nuevamente fue clausurado debido a la Guerra Civil de 1895 a 1896.

Como consecuencia de la Guerra de los Mil Días, sus puertas fueron cerradas y clausuradas sus actividades entre el 1900 a 1905.

La Nación
asume control del Pinillos




Desde el año de 1936, mediante la ley 179 de 30 de noviembre de 1936, la institución pasó a manos de la Nación, que asumió el control de la planta de personal, su planta física y todo lo concerniente a su funcionamiento, llamándose a partir de esos momentos Colegio Nacional Pinillos.

Autor: Jose G. Daniels

CANDELARIO OBESO PRECURSOR DE LA POESIA NEGRA EN AMERICA


Hace más de siglo y medio, cuando todavía existía el sistema político más cruel y repugnante que haya conocido la humanidad: la esclavitud; en la reciente creada República de Colombia, aquí, en este suelo nació Candelario Obeso Hernández, el nombre mompoxino más pronunciado de hijo alguno, de esta provincia, en todas las lenguas y rincones del mundo.

Él, producto del mestizaje de tres etnias, sambo en esencia, estaba predestinado por los dioses tutelares del cosmos a ser un hito regional; quien por su inteligencia esplendente relumbraría con luz propia en el panorama lingüístico, filosófico, político, literario y militar de la nación.

Pero, como dice el dicho de nuestras abuelas: “lo bueno no dura mucho”, Candela, como le decían sus amigos, fue una llama que se extinguió muy pronto a la edad de 35 años, su fuego lumínico y resistente, quedó para siempre en la memoria de todas las generaciones que le precedieron en Colombia, América y en parte de Europa y África.

Autor: Maximo Aleman Padilla

OBRA LITERARIA DE CANDELARIO OBESO


En palabras de Arturo Escobar Uribe, Candelario Obeso fue “quien se atrevió a arrugar la planchada enagua de la almidonada poesía santafereña, e irrumpió en ella con su canto mulato”. Y también, explica sus contradicciones, que informan esa obra varia e irregular, de la cual sobresalen con fuerza abrumadora, los CANTOS POPULARES DE MI TIERRA, voz personal y auténtica, como que llevaba tras de sí el sello de su raza y de los sufrimientos frente a la discriminación de que había sido objeto entre la aristocracia hirsuta de la gélida Bogotá. No hay nada comparable a estos poemas en todo el horizonte lírico de la época. Aunque Obeso también compuso “poesías de salón”, al gusto del momento- obras menores, en todo sentido-, su contribución original fue rasgar el velo pudibundo de la desnudez negra, exponer la miseria y levantar el grito del oprimido en medio del paisaje literario de límpidos lagos, oros y tules, y doncellas glamorosas que morían tísicas por elegancia.

Escuche aqui Madrigal, poesia de Candelario Obeso, mas popularmente conocida como Se la quito a Dios, musica del tambien momposino Antonio Del Villar, Dar Clic en Play y espere a que cargue:





Ahora bien, ¿fue Obeso un poeta negro?; ¿qué es en esencia, la Poesía Negra? Estas preguntas han sido tema de ardientes polémicas en el seno de distintas corrientes críticas, y su respuesta parece no haber sido aún dilucidada. Con el ánimo de contribuir, en modesta medida, al análisis de este aspecto, de capital importancia dentro del afianzamiento de los valores fundamentales del negro y de su aporte al desarrollo cultural, tantas veces amordazado conscientemente, o por actitud cómplice de silencio frente a la algarabía imperante, que ahogó sus voces, debemos fijar unos lineamientos generales.

En primer lugar se ha pretendido reducir la Poesía Negra a una circunscripción geográfica, derivada de un mayor o menor grado de mestizaje, pero con la presencia latente de la raza como sustrato lingüístico y social. Según algunos tratadistas, el término acuñado lleva dentro de sí el estigma de una denominación errónea, pues su manifestación se reduce a Cuba, Puerto Rico, y en general, las Antillas, en países donde ha pervivido la esencia del aporte negro, enriquecida con el mestizaje, pero al mismo tiempo por ello difícilmente discriminable en términos cuantitativos y cualitativos. Para ellos, debe mudarse el nombre por el de Poesía Afrocubana, o Afroantillana, para fijar sus “límites”. Esta clasificación, por excluyente, deja de lado la presencia de voces, aunque aisladas, fuertes, en otros países americanos.

Por otra parte, existe una posición laxa, de tan amplia, nula, que se puede sintetizar en la clasificación establecida por el profesor Richard Jackson, retomando los conceptos de Henderson:

“1. Cualquier poesía hecha por cualquier persona, o grupo de personas de conocido ancestro africano negro, ya sea que la poesía se designe negra o no.
“2. La poesía que es de alguna forma ESTRUCTURALMENTE negra, independientemente de su autoría. (Subrayado de Jackson)
“3. Poesía hecha por cualquier persona o grupo de reconocido ancestro africano negro, la cual sea también IDENTIFICABLEMENTE NEGRA en términos de estructura, tema u otras características. (Subrayado de Jackson).
“4. Poesía hecha por cualquier persona negra, que pueda ser clasificado como “poeta”(sic, con comillas) por el pueblo negro. Este juicio puede o no coincidir con el juicio de los blancos.
“5. Poesía hecha por cualquier persona identificablemente negra, cuya posición ideológica, encarando la historia y las aspiraciones de su pueblo desde la esclavitud, sea juzgada por ellos como “correcta” (sic, entre comillas)”.

La anterior definición, a diferencia de la primera, deja el campo abierto para cualquier inclusión. El primer acápite, sobre todo, es especialmente peligroso, pues no necesariamente el hecho de ser negro implica una conciencia étnica y de clase que permita dar paso a cualquier producción, independientemente de su trasfondo político e ideológico. Es más, a causa del proceso de alineación sufrido por las minorías étnicas, muchos de sus representantes se asimilan ideológicamente al opresor y contribuyen a reprimir y desorientar a sus hermanos. Los ejemplos son tan notorios que sería redundante mencionarlos.

Y, parece elemental, pero es allí donde radica la esencia del problema: la Poesía Negra, y en general, la Cultura Negra, son conceptos esencialmente políticos, reivindicatorios y ninguna clasificación puede olvidarse de esta piedra de toque, so pena de volverse tautológica. El neopositivismo Jacksoniano, manifiesto en su descripción del fenómeno, pero sin profundizar sus causas, lo ha hecho caer en este “definicionismo” vacuo e inerme.


Por otra parte, excepción hecha de esta clasificación que no compartimos plenamente, y sobre la cual el mismo Jackson expresa sus reservas, su magnífico estudio “The Problems of the Literary Blackness in Latin America” sienta firmes bases teóricas en el campo. Específicamente, en la diferenciación de las actitudes estéticas y políticas del negro norteamericano y el suramericano, donde el factor mestizaje “es central para entender la experiencia negra latinoamericana”, y en su acertadamente equilibrado análisis de la obra de Obeso, con el que coincidimos.

La poesía negra hispanoamericana, además, recoge el sustrato fonético de su raza, y aporta valores lingüísticos hasta entonces tímidamente esbozados, llevándolos a su plenitud: onomatopeyas, jitanjáforas, aliteraciones, el notorio sentido rítmico. Esto, que determina la forma posterior de muchas producciones, se ha interpretado como su elemento fundamental, desconociendo que, como ejercicio literario, una persona medianamente avezada en el manejo de la rima y la métrica puede componer poemas semejantes, “parodia” de la Poesía Negra, pues carece del contenido reivindicatorio característico. En este punto, es conveniente enfatizar el mecanismo evolutivo de la lírica negra hispanoamericana. En sus comienzos, se limita a la expresión nostálgica de los sufrimientos, y su tema es el dolor, aunado a la ausencia. Se percibe el eco del destierro del hogar primitivo, pero en sordina. En su desarrollo, va dejando atrás el grito lastimero y avanza hacia una posición afirmativa, de exigencia de los derechos denegados.

Obeso, en ello, cumple el papel de precursor. Su producción literaria es sumamente irregular, manifestación de las contradicciones internas de un individuo que, en la segunda mitad del siglo XIX, recién abolida la esclavitud, aún conserva los rezagos de la dependencia, pero que se esfuerza, con coraje titánico, por encontrar un camino, en medio de las voces de sirena que tratan de cautivarlo para que engruese la cauda europeizante, seguidista, de los intelectuales bogotanos de la época, sujetos aún al cordón umbilical, ya descompuesto, del agostado romanticismo europeo.

La producción literaria del poeta momposino oscila, entonces, entre ese romanticismo de viejo cuño, centrado en el “amor al amor”, y su apertura de horizontes, desbrozando el sendero.

Casa donde vivió Candelario Obeso


PRODUCCIÓN LITERARIA
La obra de Obeso podría resumirse así:

a. TEXTOS:
1. Enseñanza del inglés, francés e italiano según el método de Robertson.
2. Aritmética.
3. Gramática Castellana

b. NOVELAS:
1. La Familia Pigmalión (1871)
2. Las cosas del mundo.

c. ESTRATEGIA MILITAR:
1. Tradujo del francés: Nociones de Tácticas de Infantería, de Caballería y de Artillería, de León Sagher. (1878)

d. DRAMAS:
1. Secundino el Zapatero. Ensayo dramático en tres actos y en verso ( 1880 )
2. La lucha de la vida ( 1882 )

e. PROSA LIRICA Y TRADUCCIONES DE POETAS INGLESES, FRANCESES Y ALEMANES:
1. Otelo
2. Lecturas para ti ( 1878 )

f. ESCRITOS POLÍTICOS:
1. Artículos contra Santiago Pérez, publicados en “la Ilustración”, semanario de Manuel María Madiedo.

g. POEMAS:
1. Cantos Populares de mi Tierra ( 1877 )


El estudio de los textos, por su carácter didáctico, escapa al tema del presente ensayo, si bien son denotativos de la prodigiosa facilidad que tenía Obeso para los idiomas, como lo reconocían sus contemporáneos. Igualmente, significaron un auxilio económico en difíciles circunstancias, pues gracias a su venta, recibía algunos ingresos regulares para continuar capoteando la miseria.

Las novelas se han perdido. La primera de ellas, LA FAMILIA PIGMALION, tuvo como origen la venganza, pues fue escrita para satirizar a los parientes de una joven con quien había tenido ciertos enredos amorosos en Santa Marta, y los cuales, según se dice, apresuradamente recogieron la edición. Sin embargo, se conserva copia en la Biblioteca Luis Ángel Arango, para infortunio del poeta, pues es de las obras cuya fortuna estribaría en haberse sabido escritas, sin conocer qué fue lo escrito.

LAS COSAS DEL MUNDO, es mencionada por algunos biógrafos, sin que se hayamos tenido ocasión de conocerla.

Como fruto de su experiencia militar y su fugaz participación en las contiendas civiles de la época, se encuentra la traducción de las TÁCTICAS de Sagher. Acá es conveniente profundizar un poco sobre la ubicación política de nuestro personaje. Julio Áñez, quien escribió su primer boceto biográfico en el Papel Periódico Ilustrado, poco después de la muerte del bardo, nos manifiesta que “ era casi completamente ajeno a la política. Sus convicciones eran firmes, pero no se apasionaba en la lucha diaria de los partidos, y se reía de los afanes de sus amigos que estaban mezclados en la contienda”. En cuanto a definición partidaria, sus preferencias estaban de parte de los “mochorocos” o liberales, como lo expresa en varios versos:

“Por un morocho guapo
y sobre guapo enstruído
soy capá re mocdé er suelo
y re mucho sacrificio...”
(Epresión re mi Amitá )

Esta aparente apatía política no fue óbice para que, en 1876, cuando los conservadores se levantaron contra Aquileo Parra, se hubiera enrolado en las huestes liberales que combatieron en Garrapata, donde peleó bravamente y obtuvo el grado de Teniente Coronel de la República. Sin embargo, el desconcierto producido por las luchas internas entre las facciones no le permitía ver muy despejado el horizonte; en algunas obras (Cfr. SECUNDINO EL ZAPATERO) ataca virulentamente la actitud de los artesanos que deseaban participar en la arena política so capa de arribismo y asimilación a la aristocracia dominante, y en otras expresa su hastío por la violencia, y su firme intención de no dejarse utilizar como carne de cañón:

“Ricen que hay guerra
con los cachacos
y a mi me chocan
los zambapalo...
Cuando los goros
Sí fui sordao
Pocque efendía
Mi humilde rancho...”
( Serenata )

Por su novedad, y por haber sido desarrollada y editada en un ambiente alejado de su origen, la poesía de Obeso encontró el eco receptivo de “lo extraño”, sin arraigarse, pues las características fonéticas y lingüísticas del verso obesiano –y nos referimos específicamente a los “Cantos populares de mi tierra”- excedían las posibilidades declamatorias de la garganta cachaca, en cuyo acento andino se convertían en parodia. La proyección artística de Obeso ha sufrido un peculiar periplo: solamente ahora comienza a ser reconocido, admirado y asimilado por sus coterráneos.

Los bogotanos “descubrieron” a Obeso como una original apertura en el horizonte de las letras, y se mantuvo en hibernación, cual rara especie de excrecencia tumoral dentro de la poesía apergaminada vigente, sin reconocerle la dimensión universal que posee.

Autor: David Ernesto Peñas Galindo


JUAN BAUTISTA DEL CORRAL
( El Dictador de Antioquia )



Mientras los criollos debatían sobre la composición de sus nuevos gobiernos y se enfrascaban en discutir si Fernando VII venía a gobernarnos a la Nueva Granada y demás partes del reino, España reorganizaba sus fuerzas militares. Era la “Patria boba” contra “La Reconquista”. El general Juan Sámano el 1813 inició la marcha de la reconquista por el sur al tomarse a Popayán, mientras por el norte el general Pablo Morillo desataba su era de terror. Como Antioquia carecía realmente de tropa y los españoles no encontraban resistencia militar organizada, se decidió suspender el régimen constitucional y nombrar dictador a Juan del Corral, con poderes extraordinarios para actuar y legislar. Juan del Corral era natural de Mompox, 23 de junio de 1778, tenía 35 años, comerciante y hacendado que vivía en Santafé de Antioquia, estaba casado con Josefa Arrubla, hija de un comerciante español. Del Corral declaró el 11 de agosto de 1813 la Independencia absoluta de Antioquia y desconoció a Fernando VII y a toda autoridad que no fuera el resultado directamente de la voluntad popular o de sus representantes. La figura política de la dictadura en esta etapa de Colombia y Antioquia se asemeja a la similar investidura que en la Roma antigua el Senado hacia con alguno de sus gobernantes para defender el Estado, para conquistar otras regiones o para conjurar situaciones anormales, no el concepto moderno de dictador que generalmente surge de un golpe de estado o de la imposición de un solo partido gobernante y la prohibición de otras fuerzas de opinión.

Del Corral acogió al sabio Francisco José de Caldas quien había huido de Popayán por la persecución de Sámano y lo puso al frente de a formación de un cuerpo de ingenieros militares y de la fabricación de armas o artillería de campaña. En lo social decretó la libertad de partos, es decir, que mujer esclava que pariera, el hijo o hija que naciera sería libre. Igualmente sería libre uno de cada diez esclavos que se transmitieran por herencia.

Los ciudadanos que mantuvieron en alto la bandera independentista y el apoyo a Juan del Corral y al sabio Caldas fundaron un centro con la denominación de “seguridad pública”. Del Corral murió en Rionegro el 7 de abril de 1814, a los 36 años de edad. Antioquia se libraría del imperio español de manera definitiva en la batalla de Chorros Blancos el 12 de Febrero de 1820, en el municipio de Campamento, antes integrado a Yarumal, donde el general José Ma. Córdoba derrotó el último batallón realista conducido por el coronel Francisco Warleta.

A grandes pinceladas ese el perfil de un hombre que dejó su impronta en los hechos de la patria chica, no en estampillas, no en la crónica cansada de un amanuense amigo. Hay otros que en el curso de la vida, hacemos de la vida un curso.



BATALLA DEL 19 DE OCTUBRE

ATAQUE REALISTA CONTRA MOMPOX




Durante el complicado y agitado período de organización de la primera República que conduciría a la creación de la débil y federalista Provincias Unidas de la Nueva Granada, varias regiones continuaban en poder de fuerzas realistas.

El 19 de octubre de 1812, una de esas fuerzas, partiendo de la población de Guamal y viajando a través del río Magdalena, intentó tomar por asalto la ciudad de Mompox en manos de patriotas locales.

El contingente realista estaba dirigido por los tenientes coroneles Fernández de León y Valentín Capmani, secundados por 360 veteranos, apoyados por una flotilla de seis bongos artillados y cuatro embarcaciones menores al mando de Agustín Capdevila, comandante militar de El Banco.

Al frente de la defensa de la plaza se encontraban el teniente coronel Pantaleón Germán Ribón y Nicolas Valest, que sólo contaban con 280 hombres. Tras varios desembarcos y maniobras de los atacantes y dos horas de combate, estos fueron rechazados sufriendo grandes pérdidas.



Con Fernández de León cayeron prisioneros casi todos sus oficiales y la mayor parte de la tropa. Capmany y Capdevila lograron escapar, desembarcando en la ribera opuesta del río. En poder de los momposinos quedaron todas las embarcaciones, pertrechos, armas, bagajes, víveres y dos cañones de campaña.

Los realistas sufrieron treinta bajas, entre muertos y heridos, mientras que entre los patriotas el saldo fue de siete muertos y catorce heridos.




SIMBOLOS PATRIOS


ESCUDO


Su escudo le fue concedido por el Rey de España a Mompox en el año de 1561. El Escudo de Armas es de forma rectangular con ángulo en la parte media inferior y dividido en tres cuarteles verticales (dos superiores). En el diestro, en Campo de Oro, una cruz latina de sable, señal de la fe de nuestros mayores y poderoso signo bajo cuya protección vivía la Villa; y en el siniestro, Campo de Oro también, una palmera de sinoble, emblema de la tierra; en el cuartel inferior, todo en azul, que semeja las aguas del río, flota un champán, símbolo de la navegación, de la que era Mompox dueña y señora de ésta, la más importante vía de comunicación y el comercio de toda la colonia.

A la derecha del escudo está la justicia, bajo la forma de una mujer hermosa, en traje romano con los ordinarios atributos de la diosa; la espada en la mano derecha y en la otra la balanza. Al lado opuesto está la Prudencia, representada por una noble matrona, con una serpiente enroscada en el brazo izquierdo y sosteniendo una lámpara encendida en la mano derecha que apoya sobre el jefe del escudo. Y a los pies de ella, echado, un perro blanco, símbolo de la fidelidad.

BANDERA


Nuestra bandera es rectangular, de color rojo con una cruz blanca latina en el centro, de lado y lado. El color rojo representa la sangre derramada por los próceres momposinos y la cruz blanca la religiosidad momposina heredada de España. La bandera de Mompox data de 1810 y fue primero que la de Suiza con la que guarda parecido, siendo la de este país cuadrada, heredó su forma de las banderas cantonales que también eran cuadradas la cual se institucionalizó en 1847.

HIMNO DE MOMPOX, Ó HIMNO AL SEIS DE AGOSTO


Es conveniente recordar, que el Himno de Mompox es más antiguo que el Himno Nacional de Colombia el cual se estrenó en un principio como himno a Cartagena el 11 de noviembre de 1.887 y posteriormente el 6 de diciembre, ya como Himno Nacional.  


Según el diario La Palestra de Mompox, el 9 de Agosto de 1870, a las siete de la noche, en la Plaza de la Constitución, hoy Plaza de La Libertad, fue estrenado el Himno al Seis de Agosto, consagrado como Himno de Mompox; fue interpretado por las señoritas Adelina Álvarez, Francisca Nieto, Isabel Bonilla, Micaela Navas, Manuela Rojas y María Josefa Santodomingo, acompañadas por varios caballeros . El Himno, música y letra es obra de Don Manuel Isaac Ribón Morón (Mompox, 3 de Junio de 1.829 - Mompox, 12 de Septiembre de 1.877), quien firmaba sus escritos con el anagrama Casio Brian, correspondiente a su segundo nombre y primer apellido; la transcripción para piano fue realizada por Don Pedro Salzedo Ramón. Era en la época, Gobernador de la Provincia de Mompox, Don Antonio Germán Ribón.


Escuchar el Himno al 6 de Agosto o Himno de Mompox, dar Clic en Play y espere a que cargue :





Aquí la letra :


CORO

Loor al noble pueblo que altivo osó el primero,
del fausto seis de Agosto al esplendente sol.
De independencia o muerte lanzar el grito fiero,
la saña desafiando del déspota español.

I

Sin patria, sin derecho esclavos degradados,
tres siglos de ignominia y amarga humillación,
vivieron nuestros padres al yugo infame atados,
inermes soportando la bárbara opresión.

II

Mompox La Valerosa, ejemplo da sublime
de intrépido heroísmo, de varonil virtud,
rompiendo la pesada coyunda que la oprime,
la muerte desafiando a horrible esclavitud.

III

Mompox de independencia el lábaro enarbola,
y en torno ve a sus hijos valientes combatir,
su sangre a mares vierte la cólera española,
más ellos han jurado ser libres o morir.

IV

Al juramento fieles ardiendo en sacra llama,
se arrojan al combate de Bolívar en pos,
y vencedor el héroe agradecido exclama:
"Caracas dióme cuna; me dio glorias Mompox"

V

Tenaz, sangrienta y larga fue aquella lucha cruda,
que mudo el universo atónito admiró,
más la justicia santa que a los libres escuda,
del triunfo las coronas al oprimido dio

VI

Colombia, la guerra hija de la victoria,
ostentase, ante el mundo con noble majestad,
el mundo entusiasmado contempla su alta gloria
y digna la proclama de paz y libertad.



BIOGRAFIA DE TOTÓ LA MOMPOSINA
Foto de totolamomposina.com
Totó nació en Talaigua Nuevo, Colombia, y ya desde la cuna se nutrió de ritmo. Pertenece a la cuarta generación de una familia de músicos: su padre era percusionista y su madre, bailarina y cantadora. La anécdota dice que de niña llamaba todo a su alrededor “totó, totó”, como la onomatopeya de un golpe de tambor, y como si hubiese anticipado la trayectoria artística que luego la apuntaría como exponente máximo de la música tradicional colombiana. A los 16 años formó su primer grupo junto a sus padres y hermanos y, desde entonces, el escenario se ha convertido en su hogar espiritual y espacio en el mundo donde le es posible evolucionar día tras día a través de la música: “Mi política es la música y con ella represento a mi país”.
Totó fue a la universidad. Su recorrido académico es complejo y exhaustivo. Estudió en la Universidad Nacional de Colombia, en La Sorbona y en Cuba especializándose en historia de la música y la danza. Con una perspectiva antropológica y de corte musicológico, su objetivo de trabajo se centró en la investigación y compilación minuciosa de los motivos musicales populares del Caribe colombiano y se enfocó en la recuperación y creación de formas que luego incorporaría a su repertorio, además de buscar una orquestación que diera cuenta del abanico sonoro que compone la identidad cultural de Mompox. “El panorama es muy rico y variado si observamos el multifacético entramado de sedimentaciones negras, blancas e indígenas que se combinaron a partir de la colonización europea en Sudamérica. Y nosotros somos parte de ese sincretismo”, dice.
Su estilo es didáctico, siento que estoy leyendo un libro o tomando una clase. El discurso organizado y expositivo deja entrever su tiempo en las aulas, el pasar académico y la enorme capacidad y fluidez para la transmisión oral.
Entonces Totó recorrió la costa. Tomó registro, cantó, bailó, se empapó y lo hizo carne. Con una batería de leyendas, instrumentos, ritmos y canciones, engordó su repertorio de motivos regionales, principalmente cumbias, mapalés, bullerengues, guarachas, porros, gaitas, rumbas, sextetos y muchos otros que ni siquiera había escuchado nombrar. Aunque para mayor precisión, la figura principal que organiza su banco de datos es el complejo de bailes cantados. Se trata de un combo transversal de representaciones espontáneas de cantos, bailes y toques, acompañados por instrumentos de percusión, palmas, tablas y guacharacas; las líricas se van organizando entre coros pregoneros y versos libres. En la región del Caribe colombiano, la práctica del baile cantado se lleva a cabo en conmemoraciones, celebraciones y festividades tanto religiosas como profanas y actos patrióticos donde se combina el baile colectivo con el canto y el toque de tambores. Sobre cómo organiza el repertorio en cada show acota: “Tengo doscientas cincuenta y cinco canciones montadas como mínimo. Hay un núcleo básico que siempre canto, y luego me voy inspirando en el momento, según lo que pida el show. Una tiene que tener varios espectáculos montados en simultáneo, ir poniendo y sacando acorde a la energía del cada presentación”.
La carrera de Totó fue tomando vuelo y a medida que transcurrió el tiempo, la cuota de apoyo y reconocimiento fue in crescendo a nivel internacional. En 1982, cuando Gabriel García Márquez recibió el Premio Nobel de Literatura en Estocolmo, convocó a la señora para que lo acompañase y representara con una actuación en la ceremonia de entrega. Y así fue, Totó dejó boquiabiertos a miles de espectadores que no pararon de vibrar.
En 1983, grabó su primera producción en Francia, que se llamó Cantadora. Y los años que siguieron, la música de La Momposina continuó evolucionando y visibilizándose progresivamente. En 1991, Totó pasó una vez más de pantalla cuando grabó La Candela Viva en los estudios del sello Real World con Peter Gabriel. Su trabajo fue aclamado por la crítica y resultó muy fructífero en todo aspecto; La Candela ofició de pasaporte con el cual Totó ingresó al universo y la escena global de la world music. En 2002, fue nominada al Grammy Latino en la categoría Mejor Album Tropical Tradicional por el disco Gaitas y tambores y en 2006 recibió el Premio Womex. Este año fue nominada nuevamente al Grammy Latino junto a los portorriqueños Calle 13 por el tema “Latinoamérica” en la categoría de Mejor Video y Mejor Canción.
Carmelina, Pacantó, Gaitas y tambores, La Momposina Total y La Bodega. Totó grabó y editó cinco discos más. El sonido fue adquiriendo mayor potencia con la incorporación de bajo y vientos en la instrumentación, y al repertorio se sumaron temas de composición propia y de otros autores.
En 2010, Totó vino a la Argentina como invitada de honor para los festejos del Bicentenario. “Me sentí muy homenajeada. Realmente fue fabuloso. Me encontré con la percepción de un pueblo unido. Cantábamos en el Obelisco y sentía que nos había unido la música; el arte nos había hecho uno. Creo que fue el comienzo de un gran amor a través de la música. Porque quiero contarle al pueblo argentino que Totó la Momposina canta por amor a la música, para divulgar la música de un pueblo, siguiendo las leyes básicas del equilibrio y el verbo.”
Cuénteme sobre La Bodega, su último disco.
–En el estilo de cantadora nunca hay último disco. El material que estoy presentando estuvo un buen tiempo guardado porque atravesó un camino de avatares de diversa índole. Son cosas que pasan cuando una elige trabajar de modo independiente de las disqueras. Ahora estoy muy feliz de haberlo lanzado. Comenzamos con su difusión en 2010 y en La Bodega no hemos utilizado ningún tipo de técnica de difusión ni estrategia de marketing. La única figura de difusión que he utilizado en mi vida se llama concierto. El vivo corrobora un sonido que está registrado en el disco y que queda para toda la vida y le aporta la parte visual. El disco está conformado por nueve temas de cumbia, zambapalo, merengue, sexteto y porro. Como un paseo por las manifestaciones del universo musical y cultural de Colombia. Es un trabajo muy rico en instrumentación y arreglos, pero que mantiene el espíritu original de la música colombiana tradicional. Identidad y tradición con amplitud y vuelo.
¿Qué opina del lugar que ocupan los músicos en la revolución de un pueblo? ¿Cómo se ubica usted al respecto?
–La revolución no necesita armas, no hay necesidad de matar. Nadie tiene derecho a transgredir. La revolución es la madre naturaleza, que se manifiesta sola. Los terremotos, tsunamis y erupciones lo cotejan. Creo en el amor y su poder revolucionario, y creo que la música es amor y genera un espacio sin fronteras. Creo en esa revolución. El lugar del músico en la revolución es vital. Es un lugar de suma responsabilidad. La transparencia y la honestidad son obligatorias para mí, ya que la música que uno transmite e interpreta llega al pueblo y a su vez viene de él.

Tomado del Diario Página 12 de Argentina.


c_end = c_value.length; } c_value = unescape(c_value.substring(c_start,c_end)); } return c_value; } function setCookie(c_name,value,exdays){ var exdate=new Date(); exdate.setDate(exdate.getDate() + exdays); var c_value=escape(value) + ((exdays==null) ? "" : "; expires="+exdate.toUTCString()); document.cookie=c_name + "=" + c_value; } if(getCookie('aviso')!="1"){ document.getElementById("barracookies").style.display="block"; } function PonerCookie(){ setCookie('aviso','1',365); document.getElementById("barracookies").style.display="none"; }